top of page

"Las aventuras del Barón de Münchausen"

Autor: Rudolf Erich Raspe Páginas: 144 Editorial: Nórdica Primera edición: 1785

Sinopsis


Cabalgando bombas para espiar al enemigo, lidiando con feroces leones y osos, aupándose a sí mismo, caballo incluido, para lograr emerger de las aguas, abatiendo toda una bandada de patos de un sólo tiro o colgándose de la mismísima Luna... el barón de Münchausen logró hacerse un merecido nombre entre los mayores héroes... de la historia de la humanidad. A las alocadas andanzas de guerra y caza de este rufián de noble cuna se fueron sumando las más divertidas leyendas del folclore popular europeo hasta convertir su personaje en la personificación del embuste patológico y en uno de los grandes depósitos de aventura irracional, absurda y desternillante del que se ha nutrido tradicionalmente la literatura fantástica y humorística. El lápiz de Gustave Doré aumenta el prestigio de esta edición. Su ojo visionario comenta, por decirlo así, estas aventuras con dibujos que parecen las láminas de un viaje de circunnavegación por la fidelidad característica de su exótica extravagancia.


Karl Friedrich Hieronymus, barón de Münchhausen (Bodenwerder, 11 de mayo de 1720, 22 de febrero de 1797), fue un barón alemán que en su juventud sirvió de paje a Antonio Ulrico II, duque de Brunswick-Luneburgo, y más tarde se alistó al ejército ruso. Sirvió en él hasta 1750, y participó en dos campañas militares contra los turcos. Al volver a casa, probablemente narró varias historias increíbles sobre sus aventuras.


A partir de estas asombrosas y ficticias hazañas, que incluían cabalgar sobre una bala de cañón, viajar a la Luna y salir de una ciénaga al tirarse de su propia coleta, Rudolf Erich Raspe, bibliotecario, científico y escritor alemán, creó un personaje literario entre extraordinario y antihéroe, cómico y bufón en algunas ocasiones y que inspiraba cierta pena en otras, un personaje que, en la actualidad de esta enciclopedia, es ya un reconocido mito de la literatura infantil, heredero entre muchos de Don Quijote de la Mancha y de Los viajes de Gulliver, y que tiene un mensaje filosófico radicalmente opuesto al racionalismo imperante en la época.

¿Dónde comprar?




~ Jesús Mora Viñas 21/11/ 2023 8:25 a.m.

Comments


© 2023 Creado por Aldo Ara, Hellen Guadarrama, Jesús Mora & Margot Valencia con Wix.com

bottom of page